
Una especie que conquista ríos, fogones y paladares
La trucha es uno de los peces más emblemáticos de los ríos españoles. Presente tanto en aguas salvajes como en piscifactorías, es apreciada por su carne, su comportamiento deportivo y su valor ecológico. Pero ¿sabías que existen diferentes tipos de trucha en España? Conocer sus características no solo te ayudará a identificarlas en la naturaleza, sino también a elegir mejor cuál cocinar o consumir.
🧬 Principales especies de trucha en España
En territorio español, predominan tres tipos principales de trucha, cada una con características únicas:
🎯 1. Trucha común (Salmo trutta fario)
- Origen: autóctona de la península ibérica.
- Hábitat: ríos fríos, oxigenados y de corriente rápida, especialmente en zonas de montaña.
- Coloración: cuerpo pardo con motas negras y rojas sobre fondo claro.
- Comportamiento: muy territorial y sensible a la contaminación.
- Gastronomía: carne firme y sabrosa, muy valorada en guisos y a la parrilla.
🟢 Es la trucha “de toda la vida”, protagonista en la pesca tradicional y la cocina rural española.
🌈 2. Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
- Origen: especie introducida desde América del Norte.
- Hábitat: muy adaptable; común en embalses, ríos regulados y piscifactorías.
- Coloración: brillante, con una banda rosada lateral y puntos negros en cuerpo y aletas.
- Comportamiento: menos territorial, más dócil. Ideal para repoblaciones y pesca deportiva.
- Gastronomía: carne ligeramente más grasa, ideal para horno, plancha o ahumados.
🟠 Muy presente en el comercio y la acuicultura. Suele encontrarse entera, fileteada o marinada.
🟤 3. Trucha asalmonada (variedad de arcoíris)
- Origen: trucha arcoíris alimentada con piensos ricos en carotenoides.
- Coloración: carne rosada o anaranjada, parecida al salmón.
- Uso comercial: habitual en supermercados y pescaderías por su color atractivo.
- Gastronomía: suave, versátil, perfecta para preparar al horno, papillote o en ensaladas.
🔶 No es una especie distinta, sino una modificación de alimentación para mejorar su presentación en cocina.
🌍 Importancia ecológica y diferencias clave
- La trucha común es una joya genética en peligro en algunas cuencas fluviales por la hibridación con la arcoíris.
- La arcoíris, por su resistencia, ha sido clave en la pesca recreativa y el abastecimiento comercial.
- La elección entre una y otra depende de si buscas un sabor más intenso (común) o una textura más suave (arcoíris o asalmonada).
✅ ¿Qué trucha elegir para cocinar?
- Para sabores tradicionales y guisos rurales, la trucha común es ideal.
- Para recetas más modernas, saludables o ligeras, la arcoíris o asalmonada ofrece gran versatilidad.
- Si te gusta experimentar, puedes marinar o ahumar la trucha arcoíris para preparaciones más creativas.

🎣 En resumen
España cuenta con una riqueza truchera que va mucho más allá de lo que solemos ver en los supermercados. Conocer las especies que habitan nuestros ríos no solo nos permite cuidarlas mejor, sino también aprovechar sus diferencias en la cocina.
¿Te apetece probar algunas recetas con trucha?
👉 Descubre aquí nuestras mejores recetas con trucha, desde las más tradicionales hasta las más creativas.